Este blog empieza con una historia. Sí, una historia personal que el día que empezó, no me quiso soltar. Se trató de una experiencia profesional, donde por ciertos episodios, conocí el significado del acoso laboral o lo que, a mi modo de ver, lo representaba. La opción: buscar otro trabajo e irme lo antes posible. Así, sin hacerle frente al tema y solo huir.
Entonces la oportunidad llegó; la empresa de los sueños de cualquier profesional joven. Este empleo prometía ser toda una oportunidad de crecimiento. Hasta que un día, apareció la misma historia anterior, pero con otro nombre y apariencia. Una persona a quien le atribuí mi malestar profesional y que me impulsó a tomar la misma decisión anterior: buscar un nuevo empleo y salir del actual lo antes posible.
Fue así como apareció en mi vida la tercera historia, y… ¿qué crees que pasó? Si, esa es la respuesta. Una gran oportunidad, el mejor salario; pero una experiencia de muchísimo dolor, que sobrepasaba lo vivido en las dos anteriores actividades laborales y que me obligaba a entender que lo que yo veía como un “problema” no estaba afuera. Era el resultado de mi propia incomodidad, y de un llamado al que ya no podía sino hacerle frente.
Harta de la misma situación, con el agravante de que cada vez era peor, dejé de inventar problemas en mi cabeza y me abrí a la oportunidad de entender el PARA QUÉ de todo esto. Entendí que preguntarme “por qué a mí” me daría respuestas de victimización. Pero reemplazar ese “por qué” por un “para qué”, me ayudaría a empoderarme, hacerme cargo, aprender y superar el aprendizaje, identificando el propósito detrás de la vivencia.
Ese fue mi primer acercamiento con el poder de la palabra PROPÓSITO, cuya etimología proviene del latín “propositum”, derivada del “pro” (hacia adelante) y “ponere” (poner); en conclusión, PROPÓSITO se entiende bajo el significado de moverse, planificar y poner foco en el futuro, en virtud de lo que nos mueve a avanzar y evolucionar hacia un fin en sí mismo.
No niego que al inicio no fue fácil comprender el propósito que traía consigo las experiencias que yo solo veía como negativas desde la mirada de víctima. Pero al desarrollar la consciencia de mí misma, y de la mano de expertos en el tema, pude comprender que nadie me hacía “cosas malas”; la vida solo me estaba poniendo maestros que aportarían de manera significativa en el reencuentro con mi propósito; con la razón por la que habitaba este plano.
La vida resultó siendo tan generosa cuando me abrí a entender, que no solo me llevó a redescubrir mi propósito, sino también a enamorarme de él, enfocarme en lo que de verdad me agregaba valor, trascender mis heridas y posteriormente, iniciar mi formación como coach, para así acompañar a personas y organizaciones a resignificar sus experiencias y encontrar el propósito en ellas.
Donde una vez vi complejos y enemigos, hoy veo grandes maestros que me empujaron a hacer lo que desde mi zona de confort nunca hubiera logrado. Hoy, por duro que se sienta leerlo, entiendo que cada experiencia de dolor trae consigo un regalo que de primera mano es imperceptible, pero que sí nos abrimos a recibirlo, nos acerca a nuestro propósito. Porque desde tus experiencias más confrontativas es que aparece la información necesaria para recordar que vinimos a sanar, a trascender y a enseñar a los demás lo aprendido, desde la generosidad.
Hoy, 7 años después de vivir una vida en propósito, continúo vinculada al mundo laboral, haciéndome cargo de mí misma, sin convertir a los maestros en enemigos, recordándole a mi ego que detrás de cada experiencia hay un aprendizaje que me acerca a la razón por la que decidí habitar este escenario.
Así, desde mi humanidad imperfecta, pero con un propósito claro, he encontrado respuestas inteligentes haciendo preguntas inteligentes, trascendiendo de víctima a protagonista de mi propia vida y teniendo presente que, si no lo aprendo, la vida me lo repite y cada vez más fuerte.
Un día llegó mi día de vivir en propósito. ¿Estás listo(a) para que llegue el tuyo?
Catalina Ospina Rubiano
PNL Coach – Coach de Propósito de Vida
@Catalinaor3
www.catalinaospinacoach.com